
Plan Cuadrante Seguro
El principal factor de la seguridad comunitaria o cuadrante seguro, es la integración de los vecinos; sin la colaboración de la misma comunidad, es imposible organizar y ejecutar un sistema que contribuya a mejorar la seguridad de la urbanización, posteriormente lo complementan los recursos humanos, animales y tecnológicos.





Otras recomendaciones:
-
No deje ver qué tipo de celular, reloj o dinero que lleva.
-
No compre nada en las esquinas de los semáforos ni baje el vidrio.
-
Lleve a la mano el dinero sencillo.
-
No transite por zonas mal iluminadas y desoladas.
-
Si va llegando a su casa y ve gente extraña, avise al cuadrante. Use taxi legal. por aplicaciones o solicítelo por teléfono.
-
No entregue sus datos a las redes.
Recomendaciones para prevenir el hurto a residencias:
-
No abra la puerta a desconocidos.
-
Instale cerraduras en puertas y ventanas de buena calidad.
-
Si va a salir deje su residencia bajo el cuidado o recomendada a una persona de confianza.
-
Mantenga una comunicación permanente y fluida con familiares y empleados.
-
Instale sistemas de alarmas (pánico, sensor de movimiento o sonoras), circuito cerrado de tv y haga revisión periódica.
-
Contrate los servicios de vigilancia privada con empresas reconocidas y que tengan respaldo de la superintendencia de vigilancia y seguridad.
-
Realice estudios de seguridad básicos, a empleados, proveedores, guardas de seguridad e instalaciones contiguas.
-
No caiga en la rutina, sea precavido cuando salga o llegue a su casa observe su entorno.
-
No brinde información a personas sospechosas ellas pueden distraerle para que otros cometan el hurto.
-
Observe el comportamiento sospechoso de personas, así como la presencia de motocicletas y vehículos, informe inmediatamente a la Policía.
-
No permita la familiarización con personas que usted no conoce y se muestran interesadas en sus horarios y actividades.
-
Identifique plenamente a quien se presente como funcionario público o de entidades prestadoras de servicio, si es necesario solicite la presencia de una patrulla Policial uniformada.
-
Haga parte de los programas comunitarios que lidera la Policía Nacional (redes de apoyo, red de cooperantes, frentes de seguridad y escuelas de seguridad ciudadana).